Ante nada, ¿qué es Malinchismo? Malinchismo es un término dedicado a las personas que prefieren lo extranjero a lo nacional. Por ejemplo, si eres Mexicano y te crees estadounidense, canadiense, europeo, o de cualquier otra nacionalidad. Este término proviene de La Malinche, una mujer nacida en Coatzacoalcos (Veracruz, México), que acompañó a Hernán Cortés en su conquista del territorio Mexicano. Entonces, ¿qué es un Malinchista? Una persona traicionera de su patria, ¿se entiende?
Y... Eveletta, ¿a qué viene esto?
Bueno, hace unos días hablaba con unos amigos sobre los escritores que utilizan seudónimos. Y bueno, NO es que haya nada malo con utilizarlos, para nada. Creo que es una buena estrategia de publicidad... es bueno. Sino, pregúntenselo a Charles Lutwidge Dodgson ¿y quién es ése? me dirán. Pues ni más ni menos que {Carroll Lewis}. ¿A que hizo bien en cambiarse el nombre? Fue acertado... Él nació en el Reino Unido, utilizó un nombre y un apellido propios de Gran Bretaña. Todo bien. Pero... ¿qué hubiese ocurrido si él hubiese elegido un seudónimo japonés o árabe? Sí... todos nos haríamos esa pregunta que tú tienes ahora en la mente: ¿por qué haría una cosa como ésa? Pues bueno, ahora imagina que un gran, gran escritor como Carroll Lewis era de origen latino. Digamos que fue salvadoreño, ¿no habría resultado triste?

Oh, ¿que no? A ver, mexicanos, yo pregunto: ¿no se sienten ustedes orgullosos de Carlos Fuentes, Octavio Paz, Juan Rulfo...? En lo personal, yo me siento llena de orgullo por haber nacido en el mismo país que ellos. Creyeron en sí mismos, escribieron grandes obras y el mundo tuvo que aceptar que, unos Latinos, están entre los más grandes escritores del mundo. Pero, ¿qué habría pasado si en lugar de Carlos Fuentes hubiésemos tenido a Charlie Sources, o Kart Quellen? Claro que ibas a preguntarte por qué, siendo Mexicano, se puso un nombre inglés o alemán... La respuesta es más que simple y obvia: se vendió. Como no creía en su propia escritura, como no se creía lo suficientemente capaz, se colocó un nombre que lo ayudaría a meterse entre las masas con mayor facilidad.
Es todo.
Repito, no tengo nada contra los seudónimos... pero es tonto ponerte un nombre árabe, cuando visiblemente eres chino. Y peor aún, ponerte apellidos italianos o aristocráticos como... D'Lenfent (por decir algo), cuando eres, obviamente, latino.
O ¿qué opinan ustedes? ¿Acaso no es una actitud malinchista... vendida... y ridícula?