Año: 2009.
País:Argentina.
Dirección:Juan José Campanella.
Ganadora del Oscar como la mejor película de habla no inglesa.
Sinopsis: Argentina, años 70. Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires y está a punto de retirarse. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido treinta años antes, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años.
Mi Opinión:
Como primera escena, tenemos a una mujer mirando al que, aparentemente, es el amor de su vida subiendo a un tren. Ellos se miran durante un rato, antes de que él termine de, al parecer, terminar para siempre con su amor. El tren avanza y entonces la mujer corre detrás del tren, y logra poner su mano contra el cristal. Él la imita.
La escena cambia a un hombre mayor (se puede notar que ese hombre mayor, fue el joven que subió al tren), y está escribiendo en un cuaderno de espiral, cuyas líneas raya, convencido de que ése no puede ser el comienzo de su novela.
Comienza a escribir de nuevo un suceso del 21 Junio de 1974… y luego borra la escena, para terminar recordando una escena de extrema violencia contra esa segunda muchacha. Es una escena de apenas 10 segundos, pero basta para comprender…
La historia que el detective escribe es una que le cambió la vida no sólo al esposo de la mujer que asesinaron, sino también la suya y de la mujer que amaba.
Esta es la historia más conmovedora e intensa que he visto. Con personajes increíblemente reales y un final que… ¡Dios! Les juro que yo no creía lo que veía. Un mejor final no habría podido tener.
Asombroso y totalmente original. ¿Algún pequeño spoiler? Bueno… basta con decir que, 30 años luego, el esposo seguía… odiando… al asesino.
Esto es algo que tienen que ver. No, no deberían: tienen que verla.
Es la mejor película que he visto en mucho, mucho tiempo.
TRAILER:
(Si quieren verla, {aquí} pueden hacerlo).