Quantcast
Channel: Eveletta ✿ Literary Blog!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Reseña // Medita Conmigo

$
0
0

Título Original: Medita Conmigo.
Autor: Eamonn Kneeland.
Editorial: Urano.
SINOPSIS:
La meditación, cuando se practica de manera consciente tiene muchos beneficios, entre ellos, la posibilidad de alcanzar una mayor felicidad, equilibrio y enfoque junto a un sentimiento de paz interior. Más aún, en la práctica y a través de diferentes estudios, ha demostrado ser una poderosa herramienta para construir un puente que una lo temporal de tu existencia terrenal con lo permanente de tu potencial divino, exponiendo multifacéticamente las áreas necesitadas de atención personal así como los talentos y atributos guardados meticulosamente en las vibraciones del pensamiento, sentimiento y materia. Este libro contiene ejercicios de postura, respiración y meditación que se pueden complementar con audios, descargables de la web, dirigidos por el autor.

¿POR QUÉ DEBERÍAS LEER ESTE LIBRO?

"cada vez que tengo oportunidad de leer libros del tema, lo hago"
Siendo fiel lectora del psiquiatra, escritor de espiritualidad y guía en meditación, Brian Wiess, cada vez que tengo oportunidad de leer libros del tema, lo hago, ¿por qué? Porque me gustan, los disfruto. Medita Conmigo lucía bien.

Vamos a comenzar esta reseña por el primer ejercicio que te pone libro (luego de hablarte el autor de su vida personal, en la cual, debo añadir, no menciona estudios –además de sus clases de actuación– que sugieran experiencia en el tema, salvo el conocimiento empírico): te pide que te sientes en un lugar cómodo y pienses en Qué es Dios.

¿Se entiende? Este libro no es para todos y te lo dice e la sinopsis: “Potencial Divino”. O sea, que te habla de un ser Superior o un Creador de Todo. No es idóneo para una persona atea y, diría yo, que tampoco para una persona poco culta, pues arrancamos con uno de los cuatro problemas fundamentales de la filosofía (que son el hombre, el Absoluto, el conocimiento y la finalidad). En la segunda parte del primer ejercicio, te pide que identifiques en tu persona nueve cualidades que te asemejen a la Gran Fuete Creadora. ¿A dónde voy con esto? Pensemos en esta situación hipotética:
Yo tomo el libro y me preguntó: “¿Qué es Dios?”, y si no soy una persona creyente, ¿qué me puedo responder? “Nada” (supongamos), y luego debo buscarme nueve cualidades que me asemejen a la nada. ¿Se entiende? Este libro NO es para todos. Es únicamente para personas creyentes y con cierto conocimiento filosófico o que al menos haya tenido formación religiosa (al pedirte que identifiques en ti cualidades que te asemejen al Creador, o sea, Atributos de Dios).



Seguimos más adelante en el capítulo: ¿Para qué meditar? Con una breve explicación de los orígenes de la meditación (página 25) El autor menciona a los Taoístas 1,500 a.C., y seguimos con los cristianos, el judaísmo e islam pasando totalmente por alto como 2,000 años de meditación anterior a los mencionados: sí, señor, los griegos, con quienes surgió la filosofía como producto de la meditación -ajena totalmente a la religión-. Este libro está pensado para creyentes, volvemos.

Este libro te invita a buscarte a ti mismo, a identificar cualidades en las que te hace falta trabajar, pero siempre (o en buena parte) teniendo en cuenta al Creador. Te ayuda con la postura y respiración, cosa que te ayuda bastante si estás comenzando a introducirte en la meditación.

PROSCONTRAS
  • A las personas que disfruten de las conferencias motivacionales, amarán este libro.
  • Su metodología me resultó complicada.
  • Uno de los ejercicios es trabajo de campo (hacer una encuesta sobre qué es la meditación a los otros).


QUOTE
La gente se encuentra en un estado mental sobrestimulado mientras que, al mismo tiempo, se mantiene adormecida


¿MI CALIFICACIÓN?


Creo que el problema fue llevar la conferencia al papel, porque ya no se escuchó igual :c

Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Trending Articles