Quantcast
Channel: Eveletta ✿ Literary Blog!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Reseña // Cuentos Mordaces

$
0
0

Título Original: The Chronicles of Clovis.
Autor: Saki (Hector Hugh Munro, † Diciembre 1879, Noviembre 1916).
Editorial: Urano; sello Navona, a quien se agradece por el ejemplar.
SINOPSIS:
Figura clave de la literatura humorística inglesa de principios del siglo XX, Héctor Hugh Munro, Saki, satirizó como nadie las costumbres de la aristocracia y la clase política de su tiempo en relatos llenos de ironía y comicidad. Las grandes mansiones, las house-parties en el campo, los viajes al continente, las carreras de caballos, son los escenarios y ambientes de estas historias protagonizadas por petimetres depravados, ancianas damas con vicios insólitos, ministros despóticos y eclesiásticos reticentes, una fauna esperpéntica y disparatada que hará las delicias del lector.

¿POR QUÉ DEBERÍAS LEER ESTE LIBRO?

"es una de las mejores opciones de buena lectura que podrías encontrarte"
Porque es una de las mejores opciones de buena lectura que podrías encontrarte.

Saki ha sido comparado antes con Oscar Wilde (en este prólogo, realizado por José Luis Piquero, vuelve a suceder), aún así, yo no considero que tengan mucho más en común que las fechas en que sus autores vivieron (el señor Wilde nació en 1854 y murió en 1990, 16 años antes que Saki) y en que ambos escribían sin temores ni tapujos sobre la alta sociedad del momento. SIN EMBARGO sus escrituras e intenciones son diferentes: mientras que Wilde realizaba, en entretenidos (eternos y maravillosos) cuentos, análisis de la sociedad en general (análisis que aún hoy en día se aplican a la perfección) e invitaban a reflexionar, Saki no tenía más intención que hacer reír y entretener reflejando una realidad: la nobleza también tienen defectos de carácter y vicios.

En este conjunto de cuentos, podemos ver a un mismo personaje recurrente (Clovis) que está presente de manera indirecta en cada relato. Centrémonos en el primer cuento: Tobermory, que fue, tal vez, el cuento que más me gustó. Aquí, Saki nos presenta una reunión entre gente adinerada (no recuerdo si había nobleza presente), incrédula ante las afirmaciones de Cornelius Appin, quien asegura que ha enseñado, luego de arduo trabajo (e incontables intentos con otras especies), a hablar. Naturalmente nadie lo cree... hasta que hablan con el gato y éste les responde con toda la inferencia propia de un gato.

A mi parecer, estos cuentos están lejos de ser mordaces, como dice el título del libro. Me parece que se clasifican de "mordaz" porque, en su época, debieron ser imprudentes, pero lo más mordaz aquí, fue el gato, Tobermory, pues Saki sólo resaltaba los sentimientos y emociones mezquinas (como la envidia) en los personajes.

FRAGMENTO DEL CUENTO TOBERMORY
-¿Qué opinas de la inteligencia humana? -preguntó Mavis Pellington, en tono vacilante.
-¿De la inteligencia de quién en particular? -preguntó fríamente Tobermory.
-¡Oh, bueno!, de la mía, por ejemplo -dijo Mavis tratando de reír.
-Me pone usted en una situación difícil -dijo Tobermory, cuyo tono y actitud no sugerían por cierto el menor embarazo-. Cuando se propuso incluirla entre los huéspedes, sir Wilfrid protestó alegando que era usted la mujer más tonta que conocía, y que había una gran diferencia entre la hospitalidad y el cuidado de los débiles mentales. Lady Bremley replicó que su falta de capacidad mental era precisamente la cualidad que le había ganado la invitación, puesto que no conocía ninguna persona tan estúpida como para que le comprara su viejo automóvil. Ya sabe cuál, el que llaman "la envidia de Sísifo", porque si lo empujan va cuesta arriba con suma facilidad.
Las protestas de lady Blemley habrían tenido mayor efecto si aquella misma mañana no hubiera sugerido casualmente a Mavis que ese auto era justo lo que ella necesitaba para su casa de Devonshire.


Personajes: cada personaje es muy humano, sin exageraciones ni extremos en carácter. Son personas casi reales.

Portada: la editorial Navona hizo un trabajo maravilloso con este libro: simple, en color beige mate... tenerlo entre las manos da verdadero placer al tacto y vista.


PROSCONTRAS
  • Posiblemente es lo mejor que vas a encontrarte este año y lo digo verdaderamente: el libro es muy, muy bueno. Creo que vale muchísimo la pena.
  • Ser comparado con Wilde: no puedes comparar a otro autor con Wilde sin esperar leer sus análisis profundos y maravillosas metáforas, y no sentir más que decepción al no encontrarlas. No porque los otros sean malos, sino porque Wilde fue único. Este libro no necesitaba ser comparado con nadie porque es precioso y lo recomiendo con los ojos cerrados.


¿MI CALIFICACIÓN?

5 de 5, claro.
Es maravilloso este libro (creo que lo único malo que le encontré, fue el prólogo xD).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Trending Articles