Con este post no pretendo cambiar opiniones, ni de comprar cachorros ni de adoptarlos, sencillamente es un tema del cual deseo hablar, ya que en los últimos tiempos, he estado teniendo confrontaciones personales por esto.
Verán, hace unos meses, mi perrita chihuahua decidió que era tiempo de tener bebés, pues ella quería salir a buscar novio, y como toda compañera humana responsable, decidí buscar un chihuahua aceptable, y desde luego, la llevé con el médico veterinario para que la revisara antes permitirle criar y me diera las vitaminas adecuadas. Pues bien, llegué a la veterinaria y no estaba el médico de siempre, sino su asistente, la cual, cuando le dije mi intención, me espetó (cito textualmente) "Por ahí comienza el maltrato", "¿Por dónde?", le pregunté. Me dice ella: "Por cruzarlos, porque tú no sabes dónde van a quedar esos perritos, ni cómo los van a tratar". Esta mujer, con supuesta ética profesional y presumible de tener más de dos neuronas, ha asegurado que yo no iba a quedármelos, o que no tenían ya incluso familia esperándolos sin haber preguntado siquiera. Se lo dije... no pudo responderme nada. Pues bien.
Este post es sólo una opinión personal derivada de opiniones negativas, que rayan en insulto, grosería y ridiculez.
Pues bien:
“No compres uno de raza, adopta uno sin casa”. Quisiera saber de dónde salió este eslogan discriminatorio: ¿insinúa acaso que un perro de raza no merece ser adoptado por el solo hecho de ser Husky Siberiano, o Chihuahua, o San bernardo? Me dirán: “Lo puedes adoptar”, pero… ahí ya no estás adoptando uno sin casa, ya que, ¿pueden recordar la última vez que vieron un Pug callejero? ¿O quizá un Pomerania, o un Dálmata? No, generalmente son hijos de perros de raza. Las personas que hemos tenido la suerte de que nos permitan adoptar perros de raza, hemos tenido precisamente eso: suerte. No en cada esquina te regalan perros finos.
Sí, su argumento de siempre “Pero, ¿para qué quieres raza?”, ¿y no es válido decir “porque a mí me gustan los Pastor Alemán”, “Porque siempre quise un Labrador”, o incluso “porque me da la gana”?
En una época en la que se presume de tolerancia, la gente se ha vuelto muy intolerante con los que no piensan igual que ellos.
______________________________________________
Ahora, con este tema de las razas nos metemos en la compra, porque… volvemos: es poca (muy, muy poca) la gente que te obsequia los hijos puros de su Akita japonés… ¿cierto?
Bien, ¿por qué se condenó la venta de perros? “La vida no tiene precio”, dicen, y yo pregunto: ¿la carne te la regalan en la carnicería? Porque, no me dirán que todos quienes comparten este lema son vegetarianos, ¿cierto? Porque es peor, en mi opinión, comerte un trozo del cuerpo del becerro al que le quitaron la vida para que tú comieras filete, a comprar un cachorro al cual planeas cuidar, amar y volver parte de tu familia. Si este argumento no es suficiente, yo pregunto: los que tienen un hámster como mascota, ¿lo cazaron? Y los que tienen peces ¿los pescaron a todos? Ahora, estos dos ejemplos de animales: un roedor y un pez, no están hechos para vivir en cautiverio, los perros, por el contrario, sí. Aman la compañía humana y, como ya vemos por los callejeros, no viven muy bien sin nosotros.
“En los criaderos maltratan a los animales”: Dime, ¿has ido a algún criadero? Yo sí, a los dos que he ido, tienen libremente a sus mascotas, los separan por razas y edades, pero viven bien. No digo que esto sea general, pero lo que yo he visto, viven bien.
Entre los puntos “buenos” a favor de la adopción siempre te dicen el “está castrado y vacunado”. Aquí el único punto que yo veo a favor es la vacunación que, por cierto, no le hacen un favor al perro cuando regalan la vacunación que dura para un año, máximo: se lo hacen a ellos mismos, a su bolsillo y comodidad al no querer gastar en la salud de su perro. Entonces, muy noble eso no es, ¿cierto?
“Adopta, esteriliza”. Otro lema que encuentro de lo más estúpido. Los perros son mamíferos, y al igual que todo mamífero desean tener hijos, es su instinto, y se preocupan por ellos y los aman. Entonces pregunto, ¿quién se han creído estas personas para negar a un mamífero tener hijos? “Son muchos perros y no los tratan bien” pues… somos más humanos, maltratando niños, secuestrando personas, humillándolas, abusando de ellas, y no veo a nadie pidiendo esterilización de un padre que violó a su hija/o, o una madre que los golpea.
No estoy diciendo que cada celo deban tener bebés. No, no estoy de acuerdo con eso, pero sí creo que al menos una vez en su vida deben saciar su instinto.
No me adentraré más en debatiendo estos eslogan, que si bien son estúpidos, también son muy crueles. No le haces el favor a un perro con adoptarlo, no te pertenece su cuerpo: es un integrante de la familia, al cual no tienes derecho a mutilar, ni negarle procesos naturales de su vida.
Voy a contar unas anécdotas que tengo al respecto:
Una amiga mía compró un precioso Pomerania hace unos meses. Una amiga nuestra, le dijo “Qué cruel. Compraste vida y le negaste a un perro callejero la oportunidad de tener familia”. Ahora, mi amiga, quien compró el perro, no deseaba cualquier clase de perro, ¡quería un Pomerania! Y yo pregunto: ¿no tiene derecho una persona a satisfacer su deseo? En fin, más tarde, nuestra amiga me pidió que la acompañara a comprar ropa, y ya que a mí me molestó que hiciera sentir mal a la chica del perrito (ella estaba muy contenta y la hicieron sentir mierda), le pregunté a dónde y me dijo de una tienda muy popular, costosa, donde hay baratas por fin de temporada, le dije: “No tienes vergüenza. Los materiales con los que producen la ropa son producto de la explotación de la tierra, de los agricultores que posiblemente trabajan en condiciones infrahumanas. Y los talleres de esa ropa, toda esa ropa está producida en el medio oriente y china, por obreros mal-pagados, o incluso secuestrados. Hay talleres en los que las personas son secuestradas, esclavizadas y obligadas a hacer ropa. ¡Compra ropa de segunda mano! Estás apoyando la explotación y esclavitud. Hay ropa muy buena que te podría quedar bien”.
Obviamente me fui al extremo (aunque no me alejo de la realidad. Todo esto sucede en nuestro galante mundo). No pudo responderme nada.
Y bueno, lo mismo se aplica con comprar o no un perro: ¿cómo sabes tú que los tienen en malas condiciones a los padres? ¿Ya los viste?... ¿vas a las fábricas de ropa a supervisar que no sean personas secuestradas, o mal-pagadas quienes te hicieron esa blusa tan linda que llevas puesta?
Exactamente una semana después, sucedió lo mismo con otra amiga. De nuevo se le pusieron en contra por lo del perro, y esta juez está embarazada, así que sólo me limité a preguntarle cuándo nacía su bebé, y seguí con: “¿Y piensas tener otro?” lo hice con deliberado tono desaprobatorio (el mismo que utilizó ella un momento atrás para preguntar dónde consiguió el Pomerania), me dijo: “¿Por qué?”. Le respondí: “Pues porque hay millones de niños en orfanatos esperando una familia, y tú te pones a tener hijos. Cada vez que una mujer egoísta como tú se embaraza, le quita la oportunidad a un niño huérfano de ser adoptado”.
¿Verdad que ahí ya no les pareció la idea? ¿Qué tal si un día alguien decide condenar tener hijos propios, y adoptar a los que ya hay en el mundo, solos? No estaría mal, pero es decisión de cada persona hacerlo o no… lo mismo que comprar o no el perro que te gusta.
“Adopta, esteriliza”, es un punto al cual quiero volver, ya que hablo de adopciones. Sería genial adoptar niños huérfanos, ¿no? Muy noble, muy nobles nos sentimos… ¿y qué tal si proponemos también esterilizarlos a corta edad, para que no sientan impulsos sexuales? Ayudaríamos al planeta... ¿Ahí ya no es justa la mutilación? ¿Por qué no?
Ahora, no digo que la adopción sea mala. Es lo ideal, y ya que se han dicho (y rebuscado y rebuscado) puntos a favor de esto, yo diré algunos que se me ocurren a favor de la compra:
1.- El cachorro que compras sabes qué tamaño tendrá. Me refiero a que si decides tener un chihuahua, porque no tienes espacio en tu departamento, sabes exactamente cuánto crecerá, y no estarás angustiado luego, porque creció más de lo esperado… y no tendrás que echarlo a la calle, darlo en adopción o llevarlo a la perrera… donde lo asesinarán. Que hay casos donde te pueden vender gato por libre, sí, los hay… pero son mínimos.
2.- Si lo que quieres es un perro guardián, sabes que no bastará con tener un inmenso perro callejero, que se asuste con la primera palmada. Lo mejor es comprarte al perro que te sirva como tal, un Pastor Alemán, por ejemplo, sería perfecto para su labor y le evitarás al perrito callejero gritos y castigos, cuando no dé lo que esperabas de él.
3.- Mal comportamiento: cuando adoptas el perro adulto, te llevas de regalo malas manías y comportamientos indeseados (desde que sigan a otras personas, que se vayan por días y días de casa, que se robe tu comida del plato, que hagan popo por cualquier sitio). Sí, se arregla con adiestramiento, pero eso requiere de mucha, mucha paciencia, mucha más de la que le dedicarías a un cachorro (adoptado o comprado).
4.- Si coges un perro de la calle, que en apariencia se vea sano, recuerda que puede traer desde bacterias agresivas hasta virus mortales incubados en su organismo que más tarde te saldrá “un ojo de la cara” pagar su tratamiento.
5.- Te podría agredir a ti o a otra persona de tu familia. Si bien, la mayoría de perros callejeros son cobardes debido al maltrato sufrido, también son perros acostumbrados al hambre y pelear por comida. Supongamos que el perro come, y tú pasas por ahí, se te cae algo, te inclinas y lo levantas, y el perro creyó que le quitarías su comida: mordida segura.
Podría seguir así un buen rato, pero no es el caso convencer gente de que no adopten, sino de hacerles ver que también tiene sus desventajas, que no es todo como lo pintan, y que tampoco es malo comprar un perro de raza. ¿O qué opinas tú al respecto? ¿Realmente está mal comprar al perro?