
Autor:José Ignacio Valezuela.
Editorial:Suma de Letras, a quien se agradece por el ejemplar para la reseña.
SINOPSIS:
Ésta es una colección de cuentos crudos y realistas sobre los asuntos amorosos y pasionales, y sobre las desventuras del tránsito emocional: corazones rotos, separaciones dolorosas, infidelidades, relaciones que agonizan, romances malogrados y sexo sin emoción. Pero en ese sombrío panorama existe algo que le permite sobrevivir: la salida de emergencia.
En cada cuento existe una vuelta de tuerca inesperada que abre esa puerta hacia la salvación, hacia el aire fresco, hacia la escapatoria, y que se usa sólo en momentos de crisis, de angustia, cuando la realidad está siendo sacudida por alguna catástrofe..
¿POR QUÉ DEBERÍAS LEERLO?
Comencé a leer al señor Valenzuela con la trilogía del Malamor (la cual me falta terminar el libro tres; estoy posponiéndolo, pues cuando termine este libro, habrá terminado una historia que he disfrutado mucho), por lo cual, cuando vi la portada de este libro, Salida de Emergencia y tres naufragios inevitables, me sorprendí y complací a partes iguales: ¿El Chascas, o sea, el Chascas escribiendo erótico? | Debo aclarar que este libro no es únicamente literatura erótica, es… uno de los libros más variados que me he encontrado: por ejemplo, LA CREACIÓN, que habla de una mujer idealizando a su hombre perfecto; CONDENA, va sobre un cortísimo pensamiento de un mentiroso; ¿TE QUIERES CASAR CONMIGO?, el título lo dice todo; DOLOR EXQUISITO, que nos da un vistazo al sadomasoquismo. |
_____________________________________________________
Los cuentos y relatos, entre sí, no tienen conexión alguna. Y debo añadir que, algunas veces, como el cuento de Caperucita Roja, me quedaba queriendo saber más… también, en algunas otras, deseaba que se detuviera.
_____________________________________________________
Los cuentos y relatos, entre sí, no tienen conexión alguna. Y debo añadir que, algunas veces, como el cuento de Caperucita Roja, me quedaba queriendo saber más… también, en algunas otras, deseaba que se detuviera.
_____________________________________________________

Ahora, que si recomiendo el libro… estoy 50-50.
Explico: este es un libro compuesto por pensamientos e ideas que le vinieron al Chascas noches de desvelo, o tensión, o depresión, ideas que son eso: ideas. No hay luego de… No hay más antes de…
Un ejemplo claro, es...
LA CREACIÓN: te cuenta que la mujer le “pegó” las manos del primer novio que tuvo a los brazos del segundo marido, y los ojos de ese amor de juventud, al rostro del vecino, etc. Pero sólo hay eso. No te dice si es metafórico, si es un cuento de ficción tipo Frankenstein, o sólo una esquizofrénica delirante enamorada del hombre en su imaginación. En LA CONDENA: Nada de qué quejarme. Nada. Es un pensamiento, el recuerdo de un diálogo de 3 renglones y 1/2 que es p-e-r-f-e-c-t-o. No quiero saber más porque así es perfecto… Así es magnífico. | ¿TE QUIERES CASAR CONMIGO?: te dice que ella rechaza a un hombre, al cual, con el rechazo, se le acaba el mundo. Pero… ¿por qué? Debe ser una parte muy, muy grande de su vida, si le destroza todo, pero… ¿por qué tanto así? No te ofrece ninguna clase de explicación, al igual que en La Creación. DOLOR EXQUISITO: Este es uno de los cuentos más completos, ya que si no es precisamente largo o profundiza en los personajes, la descripción y el contenido evita que lo notes. Las niñas que se sienten “pervertidas” (como ellas mismas se llaman) por leer 50 Sombras de Grey… se quedarán traumatizadas ante una pequeña muestra del verdadero sadomasoquismo. |
_____________________________________________________
Algunas historias son buenas, como ya dije, sí; sin embargo, otras son excesivamente cortas y no aportan más que un motivo para fruncir el ceño o arquear las cejas, nada más. No es una poemario para justificar la brevedad de algunas historias... Es bien sabido que el Chascas escribe bien, que sus historias son de calidad... pero siento que el 40% de este libro bien pudieron ser pensamientos compartidos vía Internet.
_____________________________________________________
Algunas historias son buenas, como ya dije, sí; sin embargo, otras son excesivamente cortas y no aportan más que un motivo para fruncir el ceño o arquear las cejas, nada más. No es una poemario para justificar la brevedad de algunas historias... Es bien sabido que el Chascas escribe bien, que sus historias son de calidad... pero siento que el 40% de este libro bien pudieron ser pensamientos compartidos vía Internet.
_____________________________________________________

En conclusión: Son historias cortas, algunas desconcertantes, otras muy buenas. No te ofrece personajes para recordar, y debido a que no hay seguimiento entre las historias, no te motiva a desear terminarlo. Para pasar el rato, sí, es excelente para un viaje con muchas interrupciones, podrás terminar de leer un cuento (de tres párrafos) y volverte a contestar al que te habla. :)