
Título Original: Lair of the Lion.
Autor: Christine Feehan.
Editorial: Urano; sello Titania, a quien se agradece por el ejemplar.
SINOPSIS:
La bestia... Se decía que el poderoso Nicolai DeMarco podía dirigir los cielos, que las bestias de la Tierra obraban su voluntad... y que estaba destinado a destruir a la mujer a quien tomara por esposa. Los rumores incluso decían que no era del todo humano.
La bella... La aristócrata Isabella Vernaducci desafiaría a la mismísima muerte por rescatar a su hermano preso. Incluso se atrevería a aventurarse en la guarida del león, un lugar maldito y encantado... el amenazador palacio del legendario y mortífero don Nicolai DeMarco.
El trato... Y entonces Isabella conoció a un hombre que gruñía con un ronroneo de terciopelo y fuego, con unos ojos que ocultaban un deseo oscuro y envolvente. Y cuando el don le ordenó que se convirtiera en su esposa, acudió de buena gana a sus brazos, rezando para poder salvar su alma torturada... sin sacrificar su vida.
¿POR QUÉ DEBERÍAS LEER ESTE LIBRO?
Para empezar, esta opinión es enteramente personal. Ahora, en cuanto vi este libro entre las novedades de Enero, el simple título me enamoró, sin embargo, cuando llegó a mis manos y leí que era una versión de La bella y la Bestia... las cosas cambiaron (tal vez la gran decepción que me llevé con El Rapto de la Bella Durmiente, de Anne Rice, estuvo involucrado en mi desgano). Ya no le tenía tantas ganas, pero ¡qué agradable sorpresa me llevé!
Argumento: La familia de Isabella (Bella) Vernaducci lo ha perdido todo, con sus padres muertos, sólo tiene a Lucca, su hermano, para protegerla, pero ahora él espera la muerte en la mazmorra de don Rivellio, quien desea las tierras de la familia de Isabella, por lo que Bella, sin más remedio, busca por el único hombre con mayor poder que Rivellio: Nicolai DeMarco, quien se dice que tiene el poder de controlar a los leones que residen en sus tierras por una maldición familiar, que tiene como efecto colateral la destrucción de la mujer amada. Hasta ahí, ¿acaso no se antoja leerlo?¡A mí, sinceramente, me tiene aún en sus garras!
Historia: muy bien narrada; muy pocas veces sentí que la autora se extendía demasiado, pero enseguida me daba cuenta de que había un objetivo: era necesario para mantener la tensión y para comprender el alcance de la escena (como, por ejemplo, cuando Bella se dirige al encuentro del "don" te narra cada paso del caballo, pero las dificultades por las que pasa te hacen preguntarte el por qué del empeño, así como conocer un poco más al personaje.
Personajes: no sé si habrá sido la intención de la autora, pero en ningún momento olvidas que los personajes son sacados del cuento La Bella y la Bestia. En cuanto al toque de la autora...
Nicolai DeMarco: para mí contó bastante que el personaje no cambiase de la noche a la mañana porque se enamora: es una bestia y se porta como tal: salvaje, peligroso... varonil (tirando a macho, ¿cómo no? Es una bestia), sensual.
Isabella Vernaducci: es una chica determinada y valiente que sigue, básicamente, a la Bella que todos conocemos.
El resto:¡no están de relleno! Generalmente en este tipo de historias (sacadas de cuentos clásicos) los personajes (con excepción de los protagonistas) están ahí, sólo adornando, girando alrededor de la pareja. Debo decir, con satisfacción, que éste no es el caso.
PROS | CONTRAS |
|
|
FRASE FAVORITA
Aquel hombre estaba allí dentro, entre las paredes del castello. Sabía que estaba allí. Podía sentir su presencia. Oscura. Peligrosa. Como una bestia que acecha a la espera.
Sexy... ¿cierto?
¿MI CALIFICACIÓN?